
Las ruinas del templo de Santiago Apóstol repletas de jardines – los restos de la inconclusa catedral – en el centro de la ciudad. De acuerdo con una legenda local, la estructura fue dañada en repetidas ocasiones por terremotos (1630 – 1718 – 1822 – 1910), y no puede ser construida como castigo por un sacerdote enamorado.
La iglesia parroquial de Santiago Apóstol fue fundada entre 1577 y 1580 por Sacerdotes Franciscanos. A lo largo del tiempo el edificio sufrió daños por constantes terremotos y fue reconstruido varias veces. La estructura actual fue construida con los planos de Francisco Kurtze de 1862 y es el único ejemplo en Costa Rica de arquitectura con influencia Románica. Dentro del edificio inconcluso, podrá disfrutar de frescos jardines, especies de aves multicolores entre las que destaca el Yigüirro, ave nacional costarricense. En los meses de marzo y abril se pueden disfrutar los coloridos arboles ofreciendo un espectáculo de flores que con el tiempo caerán al césped y asemejan alfombras naturales. Muy propicio para captar sus recuerdos fotográficos. Durante el mes de diciembre de cada año, el ayuntamiento convierte el sitio en un enorme portal o belén navideño, con figuras tamaño natural y animales de granja. Esta tradición costarricense se comparte con los visitantes en horarios especiales durante la temporada navideña, junto a las actividades en la Plaza Mayor de Cartago.
Horario de apertura: martes y jueves de 8am a 4pm con cierre de 12md a 1pm. Sábados y Domingos de 8am a 4pm jornada continua. Entrada gratuita. Puede visitar el sitio y realizar su auto guía con los rótulos informativos o bien puede solicitar una visita guiada en la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Cartago. Durante los meses más lluviosos del año podrían modificarse los horarios por seguridad del visitante.